Regresamos nuevamente para hacer nuestro periplo taurino, muy similar al el efectuado en el año inmediatamente anterior, donde ratificamos que la fiesta brava en España no solamente tiene vigencia en más de noventa por ciento 90% del territorio nacional, sino que además hay un alza en asistencia, que denota que la crisis económica sufrida en la península Ibérica está superándose; y en ese orden de ideas abrimos nuestra parte final, con la

ESAU FERNANDEZ el lucimiento a través de una faena artística
que no pudo colofonar, por fallo con la espada y por ello hubo silencio al
matador y el toro aplaudido en el arrastre, en su segundo pasó inédito y sus
compañeros mostraron solo cosas muy aisladas pero no algo para reseñar y
destacar, toda vez que una plaza como la de Sevilla impacta a los toreros que
ante un gran compromiso se quedan en blanco como cuando se presenta un examen
sin la preparación suficiente. ((((( Imagen que promocióno la feria de “SAN MIGUEL”)
No hay comentarios:
Publicar un comentario