
Como lo habíamos anticipado viajamos a la hermana república de Venezuela, un grupo de taurinos para asistir a la importante feria de San Cristóbal, atraídos por el cartél del Jueves 26 de Enero, donde se presentó MORANTE DE LA PUEBLA-EL CID-ERIK CORTÉS Y JOSE LUIS RODRIGUEZ (REJ).-Con menos de 1/2 entrada, se corrieron los toros del Prado y Rancho grande, donde el nacional CORTES (aguamarina y oro), desempeñó una decorosa labor en sus toros, siendo lo más destacado el 4° de la corrida,de 442 Kgs, "condor", donde el torero fué alegre y vistoso en su labor, bregó para matar a su lote y escuchó solo palmas. EL CID (azul atlántico y oro),toreó con arte y a su gusto, aprovechó y exprimió a sus toritos, con derechazos y circulares, en su 1° cortó las 2 orejas y su 2°, se paró rápido y todo quedó en ovación. MORANTE DE LA PUEBLA (fresa y oro), no logró acoplarse a su 1°, en su 2° de 436 Kgs "pellito", tuvo la inspiración y el duende, con dos tandas por la derecha lentísimas, que nos hicieron evocar el buen toreo, ya con el capote había hecho 2 medias verónicas y un remate en redondo, que son de puro cartél, lástima que estuvo pesado con la espada y su labor quedó ovacionada. El Rejoneador tuvo un buen toro, el chico estuvo muy lejos de la cara del toro, pero conecta con la gente y por ello cortó 2 orejas.Observamos "toros" muy chicos casi becerros.------------ El 27
de Enero con la plaza llena a reventar, porque se anunció al FANDI, acompañado de CASTELLA, LEONARDO BENITES Y EL REJ. RODRIGUEZ, CON TOROS DE LOS RAMIREZ, vimos al venezolano ( turquesa y oro)torea muy rápido, pero la gente le premió su voluntad con la petición de oreja que le fué concedida. EL FANDI (grana y oro), estuvo velóz y desacertado con el tercio de banderillas, además su lote "pastelito" y "vigilante" no fueron pera en dulce, y el matador que estuvo pesado con la espada, quedó sin trofeos. SEBASTIAN CASTELLA (aguamarina y oro)tuvo lentitud, técnica y gusto, con sus toros "canastero" tuvo inspiración y cortó una oreja, luego con su 2°, "vencejo" de 470 Kgs, era un tostado que se fué a más y en la muleta demostró codicia, nobleza y casta, embistió con fondo y clase y logró que le perdonaran la vida (indulto), y el francés se fué a hombros por la puerta grande. El rejoneador tuvo la cruz ese día totalmente ido, no hizo sino cabalgar y colocar palos, pero no toreo, además falló con los rejones de muerte y casi se le vá vivo.El sábado en la mañana atravesamos la frontera y fuímos a Medellín, donde con una muy buena entrada más de 3/4 del aforo y con toros de LA CAROLINA, JOSE GOMEZ "Dinastía" ataviado de tabaco y oro, estuvo al frente de "aristócrata" de 462 kgs y "aliñado" de 467 kgs y por cuanto hacía más de dos años no toreaba, su labor fué decorosa, en la suerte suprema pasó angustias y se fué pitado de la plaza. SEBASTIAN CASTELLA (palo de rosa y oro),con "brasaletero" y "peleador", de 455 y 475 kgs respectivamente, instrumento sendas faenas con lentitud y dentro de los terrenos de los astados, recordamos su capote rodilla en tierra, para dar unas medias muy valerosas, sus faenas muy vistosas que agradaron a la concurrencia para cortar una oreja en su 1º y palmas en su 2º.PABLO HERMOSO(REJ)(azul añil y sombrero calañès) vino a despedirse de medellìn con categorìa, pues dictò una càtedra de buen toreo, estuvo al frente de "Brillador" de 496 kgs, un ejemplar que por su calidad le exigiò al jinete toda su sapiencia y lo demostrò con sus montados, todos desde la yegua Estella que para al toro y coloca los de castigo, luego "chenel", que pone las banderillas al quiebro y de poder a poder, arma una sinfonìa que luego la convierte en una danza de tres muy sincronizada de toro,caballo y jinete, que ensueña y pone sentimiento taurino, solo se respira en los cambios de caballos, con "Dalì", las cabriolas en la cara del toro y remata con "pirata" con cortas y el rejòn de muerte un poquito desprendido pero efectivo cortando las 2 orejas y vuelta al astado. En el 6º "diamantino" de 503 kgs emociona y ademàs saca otra cuadra de caballos, como "Silvetti" "Garibaldi" y remata con "Pirata" su labor no tuvo la armonìa del 1º, pero es igualmente destacable, falla al matar y solo con su 2º rejòn el toro demora en caer, cortando solo una oreja, pero sumada a las dos del 1º, abre la puerta grande de la macarena. Ayer en Bogotà con un atractivo càrtel y un casi lleno en los tendidos, con toros de JB Caicedo, actuaron RAMSES RUIZ (burdeos y oro) estuvo al frente de "el cacique" de 455 kgs y "malbec" de 496 kgs, el colombiano tuvo momentos de inspiraciòn en su 2º, despues de un excelente par de Devia, ya en la muleta el toro tuvo clase y embistiò muy soso, pero iba, matò de caìda y tendida, sinembargo su faena fuè premiada con una oreja. DANIEL LUQUE ataviado de manzana y oro se llevò el peor lote, con "gavilàn" de 536 kgs y "general" de 450 kgs, el 1º, solo unas chiculeinas apretadas en los quites, porque en la muleta el toro quedò sin fuerza y se echò, tanto que el diestro debiò abreviar, pitos al toro y silencio al matador y con su 2º que pintaba se vino a menos, en la muleta toreò muy lejos y trompicado, intentò los cambiados de mano, pero el toro no quiso, matò con pinchazo hondo y 2 descabellos, pitos al toro y silencio al de jerena.PABLO HERMOSO que se despedìa de Bogotà, elegante de rojo fiesta con adornos negros y el sombrero calañès para la ocasiòn, quedò bien vestido pero no tuvo los toros que transmiten o que se prestan para la danza y el baile acompazado, pues con una cuadra como "unamuno" el que para, "vangoth", que coloca banderillas, con "ìcaro" que hace casi lo mismo, y remata con "pirata" mata a su 1º "leguleyo" de 457 kgs, que se lisiò de ambas manos y quedò invàlido, y su 2º "vagabundo" de 445 kgs, se parò y no embistiò, a pesar que la cuadra de Don Pablo, lo invitaban e incitaban a danzar, pues "unamuno" "chenèl" "dalì" y "pirata", se dedicaron a bailar alrededor del toro que solo los miraba con asombro,sinembargo la gente agradecida le pidiò una oreja que fuè generosamente concedida, en las actuaciones que le vimos a Hermoso, fuè la màs discreta por falta de toros y fuè la ùnica en que saliò de la plaza a pie y no a hombros abriendo la puerta grande, por culpa de los toros,que tuvieron un comportamiento similar a su dueño, que hace parte de de la corporaciòn que organiza la temporada, al comienzo arrogancia y luego se derrumban, porque no es posible que no quieran admitir, que la arena de la plaza merece una revisiòn y tratamiento, porque su dureza ha hecho que se leionen màs de 6 ejemplares en èsta temporada.(foto cortesia de burladero.com)
No hay comentarios:
Publicar un comentario