domingo, 13 de marzo de 2011

BALANCE DE TEMPORADA AMERICANA-INDULTOS REBATEN TESIS ANTITAURINA Y OTRAS.-


Hace casi 25 dìas se puso el cerrojo a la temporada colombiana, con la ùltima corrida en Bogotà, cuya reseña està en el portal y por peticiòn de varios amigos lectores hoy, hacemos un balance post.temporada, despues de haber visto aproximadamente 38 festejos, partiendo desde Acho el 21 de Noviembre y hasta el 20 de Febrero del 2011, estuvimos en casi todas las plazas, gracias a un periplo, que nos trasladò por Perù, Ecuador,Venezuela y Colombia; aùn nos falta Mèxico, y desde luego España, que estarìamos viajando hacia el mès de Septiembre del presente año, si se dà el plan previsto. En concreto, podemos decir que en Lima, en su plaza Acho, tiene y fomenta una aficiòn muy conocedora de la fiesta brava, como consecuencia que en la provincia se dan màs de 400 festejos anuales, ademàs la empresa organizadora, Taurolima, no ahorra exfuerzo alguno para presentar los mejores carteles rematados, basta con mirar su temporada 2010 y revisar los carteleles confeccionados, para que revisados comparativamente con otra plaza se concluya que fueron los mejores de SurAmèrica, otra cosa es que el tema ganadero no haya funcionado en especial con La Ahumada, y algo haya salvado la papeleta el 6 de Diciembre con toros de Puga y el cartelàzo Europeo. En Quito Ecuador, su feria es muy alegre,elegante y versàtil, pero en èsta oportunidad, no vimos los toros destacados que eran comùn en años anteriores, como tampoco los diestros hayan dejado grandes faenas de recuerdo, màs bien vimos a una plaza que idolatra y admira al Fandi, elevàndolo casi a la categorìa de maestro, frente a diestros un poco màs serios y profundos como Ponce por ejem:; Sinembargo hay que destacar que la feria taurina abarca y llama toda la atenciòn de los Ecuatorianos y visitantes de muchos lugares del mundo, contrario a la percepciòn presidencial, de querer acabar o "modificar", las corridas de toros, con el referendo que està programado votar en Mayo, a sabiendas que los taurinos de Ecuador, son minorìa, pero no por ello deben atropellarsen...de ahì que siempre proclamaremos tolerancia y respeto a las miniorìas, en todos los lugares del mundo. En Venezuela, fuimos a la plaza de San Cristòbal,donde se dieron festejos con muy buenas entradas y pudimos apreciar a Javier Conde, torero gitano en una dimensiòn muy artìstica, valiò la pena el viaje relàmpago. En nuestro pais, vamos plaza por plaza, asì en Cañaveralejo de CALI, el tema ganadero mejorò sin llegar a romper, pues hubo encierros muy mansos como Fuente la Peña, tambièn hubo uno muy excelente como el de La Carolina, asì mismo se han hecho exfuerzos de traer figuras como el Juli y El Cid, han dejado por fuera a varios que han tiunfado, pero asì es el mundo del toro...pues ahora mismo hay una disputa interna entre la Fundaciòn y la plaza como tal!. MANIZALES, la mas taurina, tambien como Cali tiene crisis, pues en ninguna tarde se llenò, ni siquiera en el Festivàl, en ambos cosos hubo entradas muy bajas, algo pasa...ahora desde el punto artìstico, la feria de Manizales tuvo un comienzo flojo, pero fuè subiendo y terminò con una muy buena corrida, sin pasar por alto faenas como la de Juan Mora, y sus naturales lentìsimos...es una feria que para el taurino es infaltable su asistencia y ya empieza su organizaciòn que va desde el 2 al 8 de Enero del 2012, pues ya se puso en venta los abonos y del 15 al 19 hay descuentos del 50%. La Santamarìa de BOGOTA.- fuè la que desbordò los pronosticos, hubo tres llenazos en sus tendidos y única plaza americana que logró gracias a la publicidad y estrategia comercial, esos llenos...desde el punto artístico hay aciertos y desaciertos, en lo primero está la contratación y actuación de PABLO HERMOSO DE MENDOZA, así lo reseñamos, igual que la sustitución del CID, Castella...quien fué incapacitado en su víspera en Medellín, y dentro de los desaciertos está la contratación de Cayetano Rivera y Miguel Abellán, quienes no se justificaron, otro desacierto es que muchos trofeos fueron regalos sin lucimiento, como la excesivo corte de orejas, casi 32 y el discutido rabo, despues de un pinchazo al rejoneador Don Pablo, pero ese es el mundo del toro, al igual que no haber reconocido como mejor encierro el de Mondoñedo...cuando de lejos fué el más bravo, con casta y codicia frente a los demás. En Medellín hubo poca asistencia, a pesar de los grandes exfuersos de la empresa, solamente la última corrida despuntó artísticamente con la faena del CID, que tambien está reseñada...es importante que apoyemos a la Macarena, por lo menos con nuestra asistencia y solidaridad taurina!!!

De otra parte destacamos los varios indultos que se dieron en muchas plazas de América, como Cali-Manizales-Medellín-Ambato (Ecuador), San Cristóbal y Mérida (Venezuela) y ahora en la madre patria, en Olivenza, donde se le perdonó la vida a un Garcigrande...todos ellos rebaten la tesis antitaurina, que en las plazas de toros se torturan y masacran hasta la muerte a los toros y en este caso cuando el toro por bravo y con casta se le perdona la vida, queda sin piso esa tesis que además de acomodada e injusta, no consulta con la realidad taurina en todo su orbe!!!
Hay otras noticias, pues se está dando en Valencia España, la Feria de las Fallas, donde el sábado vimos un festejo atractivo con el Juli muy cuajado quien cortó una oreja a ley, y hubo un toro de regalo para Vicente Barrera, quien se despidió de su plaza, porque este año se retira como matador de toros y Enrique Ponce se fué de vacío, porque no tuvo materia prima; en forma casi simultánea se dió la feria de Olivenza, que remató con una gran corrida donde todos los diestros salieron a hombros, El Juli, José M. Manzanáres y Antonio Ferrera, quien indultó.
Se informa en los portales que Don Pablo Hermoso y Diego Ventura, cada uno por su lado han conquistado las distintas plazas de la geografía Mexicana, pues se reportó que Don Pablo cortó dos (2) rabos y orejas en Cuernavaca, el sábado saliendo a hombros con Joselito Adame; en ese mismo sentido Diego Ventura ha abierto las puertas grandes, inclusive de la Monumental de México y ya ambos se aprestan a iniciar sus temporadas en España.
La Corporación taurina de Bogotá, oficializó la corrida de Agosto en el marco del Festival de Verano, donde actuarán Moreno Muñóz y Manuel Libardo con toros del Paraíso, faltando solo un torero para completar la terna, donde inclusive se habla que sería mixta con Juan de Castilla, novillero antioqueño, quien iría con picadores. Hasta pronto!!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario