
El sábado en Medellín, se dió un festejo con los toros de LA CAROLINA, bien en presentación y con desigual juego, destacamos los corridos en 1°,3° y6°, que tuvieron buenas maneras,codicia y recorrido, hablamos de Relojero de 495 Kgs, Anillero de 470 Kgs y Chaquiro de 500 Kgs, los dos primeros los toreó CASTELLA y el último lo lidió LUIS BOLIVAR, en un mano a mano, que al final quedó empatado con dos (2) orejas para cada uno de los actuantes, los otros tres, Escultor de 510Kgs,Luchador de 460 Kgs y Carabetero de 480 Kgs, tuvieron las complicaciones propias de su encaste morube, pero no fueron malos del todo, hubo momentos que si se les podía esos toros iban, había que decifrarles su lidia...eso quedó para analizar y concluir taurinamente, de la actuación de los diestros podemos decir que cada uno expuso su estilo y manera de lidiar, es así que SEBASTIAN CASTELLA.-(tabaco y oro) tuvo momentos de acierto y emoción,en especial cuando inspira el pase en los terrenos del toro, es un torero que se arrima y arriesga en esos terrenos, pero que desplaza y encima al oponente, a veces lo ahoga y finalmente cuando hace los lances por alto, o los llamados banderazos, desluce todo lo logrado; sinembargo sabe levantar a los tendidos, estuvo muy pesado con la espada y por ello solo logró cortar las 2 orejas a su 2°, o sea el 3° de la corrida. LUIS BOLIVAR.- (cereza y azabache) En el capote tiene variedad y lo maneja muy acertadamente, hay variedad y disposición, se destaca como dosifica a sus toros con la distancia y el compás de espera para que tomen aire y se recuperen, en esta temporada lo hemos visto muy despegado en la ejecución de sus tandas, pero en el 6° del festejo nos mostró que cuando quiere puede, es decir que puede someter y pegarse al toro, para ejecutar con la profundidad las tandas por la derecha y por ello le premiaron con 2 orejas, al que cerró plaza, que tuvo una entrada aceptable de media y destacamos a Santana y Devia, en el 1er toro, por el tercio de banderillas. Esperamos que siga en alza la asistencia a la Macarena!!!
En la Santamaría de Bogotá, ayer todo estaba dado para que con broche de oro cerrara Don Pablo, su presentación en Colombia, lleno total, agotada la boletería, tarde de sol...pero no se contaba que la materia prima, o sea el toro es la base del exitoso resultado y eso fué lo que falló en efecto, uno a uno los toros con mucha carne y leña (cuernos), salieron se pararon, mansos y complicados y se fueron todos los seis pitados en el arrastre, desde "portugués" 499 Kgs, hasta el último "Navegante" de 546 Kgs, no funcionaron, desarrollaron sentido y peligro y en conclusión la ganadería se rajó en la calificación, ya no es el Achury de otras tardes, el peor del encierro fué el 4° "Campesino" de 522 Kgs, que fué protestado y se pedía el cambio, ahí vimos que en la plaza había mayoría de espectadores y minoría de aficionados, porque los toros no se cambian por mansos, y hasta el palco dudó y demoró su decisión y se equivocó con la orden de banderillas negras, que al final solo le colocaron una en las carnes. Hablemos ahora de los actuantes, PEPE MANRIQUE.- (Azul noche y oro) tuvo ganas de agradar, pero no tuvo toros y con el manso ya mencionado dudó también, se fué descompuesto. MIGUEL A. PERERA.- (canela y oro) estuvo muy desconfiado, y cuando levantó la muleta los toros le vieron y querían cogerlo, si bien es cierto que tuvo el más feo del encierro el 5°, "barrentino" de 476 Kgs, al iniciar su faena muleteril estrelló al toro con unos estatuarios, muy mal medidos y luego trató de hacer faena, pero hacia las afueras y por alto, el toro se paró y cuando no pudo mandar y templar, todo quedó en tímida ovación cuando mató de estoconazo traserito, no justificó su contratación para Bogotá. PABLO HERMOSO DE MENDOZA.-Fué la razón del llenazo en los tendidos, y él quería danzar y dar el espectáuculo parecido al del domingo 23, pero no se contaba con la ausencia del complemento en su ritual, el toro no funcionó, sinembargo el Navarro, puso todo y en lo poco que se vió rubricó que además de la excelente doma, tiene pleno conocimiento de los terrenos y cuando puede pegar a su jaca con el toro, lo puede llevar a dar las vueltas en el ruedo las veces que le permita el burél, toda su cuadra le funciona como un reloj, muy puntuales, el domingo le vimos destellos y pinceladas, pues cuando danza sin toro, se asemeja al mejor bailador sin pareja, no hay armonía y lucimiento, pues con "pirata", a un toro parado en banderillas cortas, quedan en el piso, porque el toro no quiso y por eso mató con rejón en el brazo y luego uno casi perfecto y en el 6°, "silveti", fué herido, afortunadamente sin consecuencias y a una faena de voluntad y entrega, el público le pidió la oreja, única cortada en la tarde y la gran mayoría de la gente salió desencantada, los aficionados nó, porque algo vimos !! Otra tarde será!!!! (Foto Olga Holguín-Aplausos.)
No hay comentarios:
Publicar un comentario