domingo, 23 de enero de 2011

EL ENIGMA DE VISTAHERMOSA EN MEDELLIN Y LA MAGIA DE DON PABLO EN BOGOTA.-


Como en el mundo del toro no hay nada predeterminado, asegurado y menos funciona la lógica... es por ello que quienes somos aficionados sentimos emoción, pasión y atracción, que se traducen en la fiesta, En la Macarena fuimos atraídos por la emblemática ganadería de Don Antonio García, VISTAHERMOSA, que tiene y cría el Santacoloma puro, independientemente del cártel que era el más modesto de la temporada...pero eso no importa a la final, cuando valoramos es al rey de la fiesta el toro; por ello desde el sorteo en el patio de caballos, donde se conjetura de todo en el ambiente taurino...que los toros son chicos...que son quinqueños...que quedan de sobreros los mejores etc., empieza esa obra teatral y de comedia, que a veces no termina ni con la corrida misma y eso fué lo que pasó ayer...veamos el rejoneador ANDRES CHICA, que es uno de los pocos que además de tener una buena cuadra de caballos, torea la mayor parte en la cara de sus oponentes, y con sus dos toros LUSITANO de 475 kgs y ROMANO de 500 Kgs, parece que no tuvo el acoplamiento...o mejor que está acostumbrado a otro tipo de toro, por ej: el Domeq; pues no pudimos ver el desempeño total de su lote, el primero parado en un comienzo y luego con el capote del sobresaliente, humillaba e iba y al final el caballero en plaza le hizo dos cabriolas muy vistosas, y ese mismo comportamiento tuvo su 2°, infortunadamente no mató bien, ni efectivo y su lote se fué aplaudido y él ovacionado, con la incognita si esos toros eran mejor para los de a pie y MATIAS TEJELA, (Rosa pálido y oro), que tuvo un 1º bis, por cambio de "boticario", que quedò sin ver a pesar que intentò salir dos veces de los corrales, pero que el pùblico no quiso dejar ver, por ello con "Almejito" de 485 Kgs, tuvo pinceladas como la tanda de naturales un poco despegado y matando defectuosamente, su labor fuè silenciada, y con el 5º, "Camero" de 505 Kgs, destacamos el buen par de banderillas de Jaime Mejìa, pues en la faena no hubo el acople del toro y torero, y con espada muy defectuosa se pasaportò al ejemplar, habiendo unos pitos para los dos. SANTIAGO NARANJO.- de azul altàntico y oro se llevò el lote, con "Flor de Luna" de 460 Kgs y "Poblano" de 450 Kgs, en su labor se le nota el escaso oficio, pues hay momentos que inspira, pero pierde secuencia la faena con los molinetes y a su 1º, lo mata mal, donde el toro saliò mejor librado con leves aplausos ya en su 6º, el màs noble del encierro, tratò de corregir y con unos quites muy variados, inicia su labor muleterìl con voluntad, pero pierde el sitio y el toro sin el aire y la distancia necesaria, embiste con calidad, pero la armonìa no aparece y por ello mata con espadazo un tanto defectuosa el puntillero para al toro, pero la gente agradecida le pide una oreja y el USIA, se la concede, por lo narrado creemos que para el ganadero quedò ese sinsabor de saber que llevò un buen encierro, que quedò sin decifrar plenamente, por ello el tìtulo!!!!



Ayer en Bogotà la historia del rejoneo, se partiò en dos antes de Don Pablo y ahora con èl, pues los de a pie quisieron pero no pudieron salvo algunos destellos de LUIS BOLIVAR en su 2º de 528 Kgs, "cafetero", que tuvo en el capote vistocidad y alegrìa, teniendo a su favor la virtud de decifrar la embestida del toro, pues guarda la distancia y le da aire al ejemplar, reponièndose, y su embestida es pronta y repetitiva, pues asì haya hecho tandas un poco despegadas y con pico en los naturales, queda en la retina ese toreo pausado y acompasado al aire del toro, pues gran parte de la plaza entregada, se frustrò cuando el diestro fallò con la espada, quedando solo con ovaciòn y en su 1º con faena similar a la narrada, matò con efectividad, despues de pinchazo, logra cortar una oreja y CAYETANO RIVERA, con "agapanto" de 459 Kgs y "naùfrago", vimos a un torero con casta y herencia torera, que no logrò convencer y demostrar todos los apelativos y con discreciòn en sus actuaciones y sin orden en las mismas, paso inadvertido en la tarde, y los toros asì no sean potables tienen su lidia que no encontrò el torero, por ello escuchò unos pitos en su 2º. Quien formò un lìo con taco y de aquì a la madona, fuè el caballero en plaza Don Pablo Hermoso, pues sencillamente fue sensacional su presentaciòn es un fenòmeno, pues toda sus jacas cumplen cabalmente su propòsito, desde el mismo "curro"pasando por "silvetti"y esos quiebros, luego con "ìcaro" coloca banderillas con arte y poder y con "pirata" remata con unas banderillas cortas y luego con el rejòn de muerte un poco traserito, pero efectivo corta las 2 orejas, a un toro que debiò consentir pues parecìa no tener nada, es decir que sacò agua de un desierto y con su ùltimo toro "cleofàs", armò la grande pues con Saramago, Chenel y Pirata pareciò en tiempo real danzar alrededor del toro y con cada embestida del mismo, venìa la magia de pegar y torear a un ritmo de lentitud, profundidad y de espectàculo jamàs visto en esta plaza, ya la concurrencia de pie y a gritos de torero,torero...vienen unas cabriolas y circulares en la cara del toro, que ya un poco parado esperaba el remate de faena, !que faena! la que rematò con un rejòn un poco contrario y luego uno casi perfecto que derrumbò al toro...casi instantàneamente los dos pañuelos blancos y luego otro, un rabo!!, un poco exagerado, pero esa es la fiesta, luego el azùl para vuelta al toro y en fìn ninguno querìa abandonar la plaza, hubo alegrìa, disfrute, emociòn y làgrimas; Don Pablo amo y señor en Bogotà...obligò a otro taco y lleno para el pròximo domingo 30 de Enero y casi nadie que tenga que ver con el toro y los caballos se querrerà perder ese acontecimiento...esa magia taurina, le da un aire y refresca la fiesta brava!!! En buena hora!!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario