lunes, 6 de diciembre de 2010

FAENONON DEL JULI EN LIMA Y DESACIERTO DEL PALCO.-


En primer lugar presento disculpas, por no presentar el resumen de Quito, pero en la próxima crónica irá y por ahora me ocupo de la corrida cumbre en el papel, que nos reunió en Acho ayer y que generó mucha expectativa dentro del mundo taurino...ver la imponente ceremonia en el paseíllo, desfilar a cuatro diestros de primer orden extranjeros, en una plaza latinoamericana era eso mucho y ya en el desarrollo del festejo, pudimos observar la disposición de los maestros a su estilo, salvo Cayetano que se rajó y no cumplió, pero entremos en materia ENRIQUE PONCE.- en su primero Victorioso de 472 Kgs, castaño aleonado, que al principio manseó y se dolió en banderillas el maestro lo fué enselando en la muleta y poco a poco, construyó faena elegante y estética, ligada de uno en uno, y que demoró tanto que le tocaron un aviso, se demoró en matar pero obtuvo un trofeo y en su 2°, que fue cambiado irregularmente, por un pupilo de San Esteban de Ovejas, Jilguero de 514 Kgs, bien armado, derriba y recibe tres puyasos desordenados, un poco gazapón, pero Ponce dispuesto, le da espera y con su mismo estilo que le caracteriza le hace una faena, no tan profunda como elegante y trata de rematarla con las poncinas, un poco lejos de los terrenos, pero el público le agradece, pincha, aviso y estoconazo que le permite saludar desde el tercio. EL JULI, demostró ayer en Acho porque es el torero de consagración en el 2010, en su 1°, VANIDOSO de 461 Kgs, recibe dos puyacitos y el diestro con entrega le construye una faena de antología, parecía que fuera un juguete nuevo para un niño aplicado, que calidad y profundidad en su cátedra torera...hasta de rodillas y las manoletinas fueron ajustadas y exquisitas, mató como un cañón y la plaza vestida de blanco no entendió porque el juez solo concedió una oreja, el público molesto y con bronca permanente al palco se generó un ambiente que incidió para que la corrida se viniera abajo. En su 2° PUNTERO con 502 Kgs, sale dispuesto donde remata soltando la punta del capote y luego en los quites hizo algo mágico, empezando por lopesinas, una media y a una mano remata...y en la muleta el toro se aplomó, fué soso y cuando no hay codicia, no hay transmisión, el maestro lo entendió así y le instrumento algunas series de todas las marcas, pincha, estocada y descabello que lo obligan a saludar desde el tercio...pero eso que narramos fué suficiente para que se lleve los máximos trofeos de Acho incluyendo el escapulario de gran prestigio en esta plaza. Con ese sabor agridulce del 2°, viene SEBASTIAN CASTELLA quien muy dispuesto a romperse con SONAMBULO de 512 Kgs, negro listón, bragado axiblanco, vemos dos muy buenas verónicas y luego sentado en el estribo instrumenta una faena, que para muchos era encimista, pero para otros se justificaba que la muleta estuviera siempre pegada en la cara, para evitar que el toro se fuera y así termina con un estoconaso algo defectuosa, pero le vale una oreja y con su 2° REGENTE de 557 Kgs, castaño muy bonito en su presentación, lindo de lámina pero sin fondo y sin picante,permite que el torero le haga lo que desee, pero sin ton ni son, a una faena larga y voluntariosa del francés que remata de media, aviso y varios descabellos y no pasa nada!. CAYETANO RIVERA, precedido de esas tres figura y con los títulos nobiliarios toreros, no la tenía fácil y en efecto se arrugó o mostró el cobre como decimos en Colombia, no se acopló con BARBERITO, de 525 Kgs ojo de perdíz, colorado, el diestro sale con desconfianza y no hay nada que rescatar en el capote como tampoco en la muleta, cree uno que está porfiando y lo que esta es ratoneando y termina con una estocada muy defectuosa y se oyen pitos, creo que a los dos y en el 8° ARTISTA de 515 Kgs, hay de todo un poco de oscuridad...pero creo que el torero un poco ciego en su conocimiento, sin darle la distancia y acoplar a su oponente, sino corriendo y un poco acobardado, deslució al animal que pronto le ganó la pelea y debió terminar abroncado por los aficionados y así una corrida que arrancó con puntos altos, bajó su calidad por inapropiadas decisiones del juez. Nos vamos de esta querendona Lima, gracias al grupo de amigos de FIESTA BRAVA, que hacen que Acho sea un digno compromiso en nuestro calendario taurino, para el año que viene si Dios nos lo permite.-

No hay comentarios:

Publicar un comentario