viernes, 22 de enero de 2010

IMAGENES DE RECUERDO Y PARA EL PRESENTE.-




Para nuestros lectores y visitantes hemos querido traer imàgenes, que nos recuerdan el tercio de varas donde, en promedio cada toro dependiendo de su bravura, corneaba entre 6 y 9 caballos, hirièndolos de muerte y asì quedaban en el ruedo, como lo ilustra la pintura, pues en esa època no se usaba el peto o la protecciòn al caballo, como se usa en la actualidad y por ello tal mortandad.


De otra parte muchas asociaciones de aficionados de España, principalmente empiezan a idear un escudo o emblema, para reclamar el toro digno y no el remedo de toro, son los denominados puristas y fuè ideado por aficionados de Madrid España, quienes lo han hecho circular por el mundo y esperan que las verdaderas peñas y demàs estamentos lo tengan en cuenta y lo defiendan para bien de la fiesta brava.

No hay comentarios:

Publicar un comentario