|
|
Teniendo en cuenta que es una de las
plazas con más aforo, aproximadamente 18.000
espectadores, por su figura que se asemeja a una copa de champaña y que posee
los corrales más amplios y cómodos, donde pueden pernoctar hasta 10 encierros o corridas completas,
diferentes a la vez y ubicadas en la céntrica Calle 5ª de Cali-Colombia,
pues además por sus amplios parqueaderos es usada como escenario multipropósito
para conciertos, exposiciones artísticas y sobre todo toda la actividad taurina
que comienza a finales de Noviembre con el ciclo de novilladas prefería que
remata a finales de Diciembre con la Feria Taurina que cierra el calendario
taurino
mundial y su cumpleaños todos los 28 de
Diciembre pues data su inauguración en esa fecha en el año de 1.953.Para esta ocasión desde el 25 de Diciembre se presentó el cartel
de toreros colombianos PACO PERLAZA,
CRISTOBAL PARDO Y RAMSES con toros de JB
Caicedo ante ½ plaza resulto
triunfador RAMSES RUIZ hijo del
torero ya retirado ALBERTO RUIZ “El
Bogotano”, el 26 de Diciembre con
toros de PAISPAMBA se destacó en su
primera comparecencia
ANDRES ROCA REY quien con firmeza,
valor y arte recursivo en el 6° de
la tarde, que al entrar a matar se ganó una voltereta, cortando las dos orejas
convirtiendo la tarde triste en agradable y con triunfo. El 27 de Diciembre se inició el festejo
con ½ hora de retraso por un
aguacero o lluvia previa, los toros de ACHURY
viejo no permitieron a la terna ningún lucimiento, fue una tarde de bostezos ya
el 28 de Diciembre ante los toros de Ernesto Gutiérrez, disparejo en
presentación y juego el vallecaucano Guerrita
Chico (grana y oro); tuvo el mejor toro del encierro que lo aprovechó alargando el brazo y abriendo el compás que remató con estocada cobrando las dos (2) orejas y puerta grande, José María Manzanares a un manso lo lidió mostrando su
tauromaquia a destellos,
y cortó solo una oreja y Andrés Roca
Rey, con voluntad y porfiando en los terrenos del toro, dentro de los
pitones ejecuto una faena de riesgo que cobro otra oreja; y para el 29 de Diciembre con un encierro bien
presentado en su tipo Santa-Coloma
de Salento Luis Bolívar (palo de
rosa y oro), cobró las dos orejas de su primero con una faena vistosa y poco
profunda que remató con estocada un pilín desprendida pero efectiva, David Mora mostró destellos de su arte
por la lentitud y mano baja como torero, que al demorar en caer sus toros no
pudo cobrar las orejas y Pablo Hermoso
de Mendoza con su libreto
de siempre y caballos nuevos no pudo dejar sino impresiones modestas

No hay comentarios:
Publicar un comentario